Consejos para comprar una bicicleta estática.
Consejos de compra para tratar de evitar errores:
– Resistencia ajustable
Compra una bicicleta que se pueda ajustar la resistencia, puede que sea algo que al principio no lo utilices pero luego con el tiempo te garantiza que puedas seguir haciendo buenos ejercicios y programas para aumentar el nivel y sacarle más partido. Es recomendable optar por un modelo con freno magnético y resistencia motorizada o una con freno electromagnético, las más indicadas para principiantes.
– Sistema de inercia
Es el peso que regula la fluidez del pedaleo, cuanto más pesado sea más cómodo y regular será el pedaleo, para un principiante le sobra con unos 4-6 Kg. En el caso de deportistas es más recomendable entre 7 y 20 kg. Tenemos que tener cuidado porque es una características por la que podemos pensar que un modelo esté bien, pero quizás pesa demasiado poco el volante y nos suponga un esfuerzo que por ahorrarnos un pico nos resulte menos cómoda.
– Transmisión
Mide la calidad del pedaleo, es el número de giros que realiza el volante por cada ciclo de pedaleo, cuanto menor sea mejor será la calidad. Una relación de 1/8 por lo tanto es mejor que una de 1/6.
– Sillín y manillar
Es uno de los principales elementos, debe ser posible ajustar la altura, profundidad e inclinación, además cuanto más cómodo sea tendremos menos riesgo de lesiones en la columna vertebral.
– Peso máximo del usuario
Es uno de los detalles más importantes, quizás también uno de los más obvios, pero tenemos que pensar también que nadie puede usar nuestro aparato si no pesa lo adecuado para ello, pues el motor y la estructura se pueden ver afectados. Siempre es mejor que sobre bastante peso por si en algún momento cogiéramos un poco por la razón que sea como por ejemplo rompernos una pierna en donde es habitual coger algunos kilos que luego querremos bajar con la bicicleta estática.
– Accesibilidad de la bicicleta estática
En todas las características que hemos ido viendo siempre hemos intentado que tengamos comodidad a la hora de ejercitarnos para no tener excusas y usarla a menudo, una cuestión práctica es la accesibilidad, es decir, que a la hora de montarnos o bajarnos de la máquina, lo hagamos sin problemas. Además de que la altura sea adecuada para poder llegar con los pies adecuadamente.
– Estabilidad.
Cuanto mayor pese la bicicleta estática más estabilidad tendrá, y cuanto más distancia haya entre los pies de la bicicleta también. Si tu altura es superior a la media es un detalle que tienes que tener muy en cuenta.
– Consola
Es la pantalla que tiene con botones que cuenta con medidores para que podamos saber lo que hacemos como cuantas calorías hemos quemado, tiempo, distancia recorrida y la frecuencia cardíaca. También viene con programas de entrenamiento para cambiar un poco la rutina de vez en cuando o hacer un programa de ejercicio con el fin de mejorar. Hay una
Esto es muy útil puesto que al completar un programa nos dará mayor motivación para superarnos.
– Tamaño
Tenemos que tenerlo en cuenta para saber dónde la vamos a poner en casa, tiene que ser un lugar en donde no haga frío en invierno como al lado de una ventana pues al sudar desde luego no es nada aconsejable o por el contrario le dé el sol a la consola que la puede dañar. Para esto tendremos que pensar con anterioridad en qué lugar la vamos a colocar para que no estorbe pero que si sea de fácil acceso para poder practicarla
Algunas son plegables y tenemos que pensar que se pueda plegar en pocos movimientos y de forma sencilla, así como que si pesa bastante no ponerla en algún lugar que sea de riesgo si se mueve.